FAQ sobre NetMeeting - El Registro de Windows - Uso de RegEdit
El Registro de
Windows es como una gran base de datos donde todos los programas que
tenemos en el ordenador (incluido el propio Windows) almacenan todas sus
opciones de configuración. Desde Windows, que por ejemplo almacena la
información sobre los dispositivos que tengas (tarjetas de
sonidos, de vídeo, etc) hasta programas, como por ejemplo WinZip,
que guarda aquí los nombres de los últimos archivos que hemos abierto...
Toda esta
información se encuentra estructurada de una manera más o menos
jerárquica, al estilo de la estructura de directorios y archivos de
nuestro disco duro.
El Registro
contiene 6 "carpetas" (a las que se llama Claves)
principales. Dentro de cada clave, puede haber:
Subclaves (como en el disco duro, donde puede haber una
carpeta metida dentro de otra) y Valores (como si
fueran los archivos del disco duro). Cada valor tiene un Nombre
del valor y una Información del valor. Pongo
un ejemplo (en rojo las Claves y en azul los Valores):
Registro
HKEY_CURRENT_USER (es una de las
claves principales, contiene la configuración del usuario
actual)
SOFTWARE (es la clave que contiene la
configuración de los programas instalados en el ordenador)
WINZIP (la clave que contiene la configuración
de WinZip)
Último archivo
abierto (este es el Nombre del Valor)
=
C:\ARCHIVO.ZIP (Esta es la información
de este valor)
La ruta de acceso a este
valor se escribirá así:
HKEY_CURRENT_USER\Software\\WinZip\\Último archivo abierto=C:\ARCHIVO.ZIP
Toda esta gran
base de datos se guarda en tu disco duro en dos archivos: SYSTEM.DAT y USER.DAT, que se encuentran dentro de la
carpeta de Windows. El primero guarda la parte del
Registro que contiene la información sobre el hardware del ordenador y
del software común a todos los usuarios, configuración general de
Windows, etc. Esta parte se cargará siempre al iniciar Windows.
El segundo archivo
contiene la información de la configuración personal de Windows y de los
programas para los usuarios que tenga el ordenador: existe un
USER.DAT diferente para cada uno de los usuarios que hayamos
definido en Windows. Si hay más de un usuario, cada USER.DAT se
guardará en la carpeta de cada usuario dentro de
Windows\Profiles, en vez de hacerlo en la propia carpeta
Windows. Así, por ejemplo: cuando yo inicie sesión en Windows
con mi nombre (Windows carga MI USER.DAT), al utilizar WinZip,
este me mostrará los últimos archivos que YO he abierto. Cuando venga mi
hermano e inice sesión con su nombre (Windows cargará ahora SU
USER.DAT), WinZip le mostrará los últimos archivos que haya
abierto ÉL, pero no los que haya abierto YO.
Para que el
usuario de Windows pueda editar por sí mismo la información contenida en
el Registro, existe la herramienta "Editor del Registro" o "REGystry
EDITor" (REGEDIT). Para abrir este programa, bastará con ir al Menú
Inicio, opción Ejecutar, teclear REGEDIT.EXE y
pulsar Aceptar.
El Editor del
Registro nos presenta una ventana dividida en dos
partes:
- La parte
izquierda muestra un árbol con las Claves que contiene
el Registro (nada más abrir REGEDIT, veremos sólo las 6 claves
principales).
- La parte
derecha muesta los Valores que contiene la clave que
tengamos seleccionada en la parte izquierda.
Ejemplo práctico: hagamos
doble clic sobre la Clave HKEY_CURRENT_USER: hemos abierto esa
Clave del Registro y podemos ver en la parte izquierda todas las
subclaves que contiene. Observamos que esta clave no contiene ningún
valor (normalmente). Ahora hacemos clic sobre RemoteAccess:
podemos ver en la parte derecha los valores que contiene esta clave
(en este caso son datos sobre la
conexión de Internet por Acceso Telefónico a Redes); observemos que haciendo un clic sólo, no se
expanden en la parte izquierda todas las subclaves de
RemoteAccess.
El Editor del Registro
funciona de forma muy parecida al Explorador de archivos de Windows.
Ahora vamos a ver
como crear, modificar o eliminar Claves dentro del Registro:
Para hacer esta práctica
de manera segura para el Sistema (aunque se equivocara, escribiera algo
mal o luego no borrara estas claves de ejemplo no hay ningún peligro)
diríjase a la clave HKEY_CURRENT_USER\Software\ : haga doble
clic sobre la clave HKEY_CURRENT_USER y seguidamente sobre la
clave SOFTWARE; se expandirán todas las claves que contiene
SOFTWARE, (aquí encontrará la
configuración de los programas que tenga instalados, normalmente
agrupados por sus empresas)
- Crear una clave
nueva:
- 1 - Seleccione la
clave dentro de la cual quiere crear la clave nueva haciendo un clic
sobre ella: en este caso SOFTWARE. Ahora estará resaltada en
azul. - 2 - Vaya al menú
Edición -> Nuevo -> Clave. Aparece una clave
nueva dentro de la que estaba
seleccionada. - 3 - Dele un
nombre a su nueva clave (por ejemplo teclee: Prueba) y pulse Intro.
- Modificar una
clave (cambiarle el
nombre):
- 1 - Seleccione
la clave a la que quiere cambiar el nombre haciendo un clic sobre ella:
para seguir el ejemplo, sobre Prueba.
- 2 - Vaya al menú Edición ->
Cambiar Nombre. - 3
- Teclee el nuevo nombre que tendrá su clave (por ejemplo: Clave de Prueba) y
pulse Intro.
- Eliminar un
clave:
- 1 - Seleccione la
clave que quiera eliminar haciendo un clic sobre ella: Clave de
Prueba. - 2 - Vaya al
menú Edición -> Eliminar. Aparece una ventana de
confirmación que le pregunta si está seguro de querer borrar la clave y
todo su contenido (en este caso no
contiene nada). - 3 - Pulse el
boton Sí.
A continuación vemos como crear, modificar o eliminar
valores dentro de una clave. Para comenzar, vuelva a crear la Clave
de Prueba que hemos utilizado en el ejemplo anterior para
utilizarla en esta ocasión para crear valores en ella:
- Crear un
valor:
- 1 - Seleccione la
clave dentro de la cual quiera crear un valor haciendo un clic sobre
ella: quedará resaltada en
azul. - 2 - Utilice la
opción del menú Edición -> Valor; hay varios tipos de
valores que puede crear, utilice el que
quiera:
- Valor de cadena: la información de este valor
será una simple cadena de
texto.
- Valor binario: la información de este valor
será un número
binario.
- Valor DWORD: la información de este valor será
un número no binario (hexadecimal o
decimal). - 3 - Dele un
nombre al nuevo valor (por ejemplo: Valor de Prueba) y pulsa Intro
(Verá que el nuevo valor aún no contiene
Información)
- Introducir o
editar la Información de un
valor:
- 1 - Haga doble
clic sobre el valor del que quiera modificar su información (en el
ejemplo: Valor de Prueba). Se abrirá una ventana que le
permitirá introducir o modificar la Información del
Valor. - 2 - En el campo
Información del valor teclee el texto (si se trata de una valor de
cadena) o el número (si es un valor binario o un valor DWORD) que
prefiera. - 3 - Pulse
Aceptar. Ahora la nueva información aparecerá asociada al
valor.
-
Modificar el Nombre de un
valor:
- 1 -
Seleccione el valor al que quiera cambiar el nombre haciendo
un clic sobre él: en el ejemplo, sobre Valor de
Prueba. - 2 - Vaya al
menú Edición -> Cambiar
Nombre. - 3 - Teclee
el nuevo nombre del valor y pulse Intro.
- Eliminar un
valor:
- 1 -
Seleccione el valor que quiera eliminar haciendo un clic sobre él:
escoja el Valor de
Prueba. - 2 - Vaya al
menú Edición -> Eliminar. Aparece una ventana de
confirmación que le pregunta si estás seguro de querer borrar el
valor seleccionado. - 3 -
Pulse el boton Sí.
Si ha estado curioseando por el Registro habrá
observado lo grande que es. (En especial
la clave principal HKEY_CLASSES_ROOT)
Cuando necesitemos buscar una clave, un valor o la información de un valor, deberemos utilizar la
opcion del menú Edición -> Buscar . Esta opción nos
presentará una ventana en la que podemos teclear aquella palabra o
número que queramos buscar, y especificar si estamos buscando una clave,
un valor o una información.
Como ejemplo
teclee su propio nombre (es curioso ver
cuantísimas veces aparece en muchos sitios). Cuando se encuentre una clave, valor y/o información de valor
(según haya seleccionado en la ventana Buscar), la búsqueda se detendrá
y resaltará el lugar donde aparezca su nombre. Ahora puede trabajar con
esa clave, valor o información como ha visto antes. Si quiere seguir
buscando en el resto del Registro, pulse F3.
Otra función que
tiene REGEDIT es la posibilidad de copiar a un archivo .REG
(exportar) todo o una parte del Registro (que
puede utilizarse por ejemplo como copia de seguridad) o de copiar al
Registro (importar) el contenido de uno de esos
archivos .REG (para restaurar la copia de
seguridad).
-
Exportar:
- Si solo
queremos exportar una parte del Registro, seleccionaremos antes de nada
la clave a exportar. Por ejemplo
HKEY_CURRENT_USER
- Escogemos la opcion del menú Registro -> Exportar
archivo de Registro. Aparecerá una de las típicas ventanas de
guardar archivo de Windows. Tecleamos el nombre que tendrá el archivo
.REG y eligimos si quieres exportar Todo el Registro o
sólo la parte seleccionada. Finalmente pulsamos
Guardar
-
Importar:
- Nos dirigimos
a la opción del menú Registro -> Importar archivo de
Registro. Es otra de las típicas ventanas de abrir archivo de
Windows. Tan sólo tecleamos el nombre o seleccionamos el archivo
.REG que quieras importar y pulsamos
Abrir. · ¡Aviso! Si
el Registro ya contiene las claves o valores que haya en el archivo
.REG, estas serán sobreescritas al importar el
contenido del .REG al Registro.
El Editor del
Registro cuenta también con un archivo de ayuda, como todo programa que
se precie, que aunque no contiene información demasiado detallada sobre
el Registro, si explica paso a paso cómo realizar varias operaciones
sobre el mismo como las que he explicado arriba. Esta ayuda es
accesible en el menú Ayuda dentro del Editor del Registro.
|